Conviértete en un instructor de apnea respetado, de referencia, con un hueco destacado entre todo el ruido en internet e ignorando los monopolios de los grandes atletas. Lee detenidamente esta página para saber cómo.
La tercera posibilidad y la más alcanzable por casi cualquiera es crear tu propia tribu, a continuación se explica porqué…
Como sabes, la apnea es un deporte muy reciente. Es una gran desconocida incluso todavía en los centros de buceo. Éstos NO la están promoviendo tanto como el buceo con botella.
Es un negocio que los centros de buceo no lo ven como lucrativo y pocos lo han integrado con sus otras actividades.
Por lo que buscar trabajo de instructor de apnea en un centro de buceo no va a dar muchos frutos. Los centros de buceo no han llegado al mercado de apnea todavía.
Así que la solución que queda es desarrollar uno mismo los cursos de apnea. De principio a fin. Desde la promoción, la planificación, la organización de recursos, la venta y dar el curso.
¿Y por dónde empezar?
Necesitas un grupo de personas a quien ofrecerle tus cursos. ¿A quién? Necesitas crear una tribu de apneistas en tu entorno que te siga.
Por supuesto que puedes (y debes) contar con la ayuda de un centro de buceo para llegar a más gente (un centro de buceo siempre te dará soporte y tiene el público adecuado a quien ofrecerle tus cursos).
Pero debes ser tú quien sea el líder de esa tribu de apnea, quien la cree, quien la mueva, quien la dirija, quien les diga, cuándo, cómo y dónde.
No esperes eso del centro de buceo. Tú diriges la tribu de apneistas.
¿Cómo crear tu tribu?
Crear una tribu (un grupo de aficionados) es fácil. Solo tienes que hablar con un par de amigos, un par de centros de buceo y pedirles que te ayuden a promocionar una actividad en piscina.
Tus amigos se apuntan, otro par de aficionados que estaban esperando esta oportunidad lo oyen por casualidad de terceras bocas y se apuntan; y un par de curiosos también. Así empieza tu tribu.
Lo difícil viene después: Mantener tu tribu y el liderazgo…
Ángel (instructor) creó su club 5 meses después de hacerse instructor
Debes mantener tu tribu viva, debes de alimentarla, es como una planta.
Para mantener una planta hay que regarla, semanalmente o diariamente.
O si tienes una mascota, tienes que ponerle comida cada día.
Con tu tribu (un club de apnea, por si todavía no lo habías entendido) ocurre igual.
Si quieres ser el instructor que destaque en tu entorno debes estar constantemente al pie del cañón. No debes esperar a regar la planta únicamente en verano o cuando a ti te venga bien.
Debes ofrecer algo que se mantenga vivo durante todo el año.
Si no estás dispuesto a hacer estas cosas, mejor que no tengas, ni plantas, ni mascotas, ni hijos, ni un club de apnea.
Estas cosas tienen un denominador común: compromiso, que requiere disciplina y debes estar ahí para hacerlo crecer.
Este es el sacrificio de cualquier líder, pero cuando diriges un club de apnea, todo empieza a fluir.
Porque todo apasionado por la apnea necesita alguien con quien entrenar y un lugar donde juntarse: Ofréceselo tú.
La gente desea y necesita formar parte de un club relacionado con lo que les apasiona.
Y cuando un amante de la apnea oye: "club de apnea", se tira de cabeza, va a informarse y termina yendo a entrenar.
Una vez en el club de apnea, la gente entrena contigo semanalmente y se aficiona. Se compromete contigo y con ellos mismos para trabajar su apnea, para estar en forma y llevar un estilo de vida.
¿Sabes el valor que tiene que tus futuros alumnos se comprometan consigo mismo y contigo?
La cosa va mucho más allá.
Esta gente que entrena contigo conocerá de primera mano el valor de la disciplina deportiva y sus maravillas. Alimentación, horas de sueño, salud física… Lo practicarán contigo.
¿Y con quién crees que harán cursos de apnea estas personas?
Contigo, por supuesto, porque eres tú quien les ofrece las oportunidades.
El primer curso de apnea que convoques con una serie de objetivos claros (Nivel 1, 2, 3 o nivel instructor) se van a apuntar a tu curso los primeros.
Serán tus más fervientes seguidores los que te compren los cursos que tú hagas.
Y cuando se corra la voz de que hay un club de apnea, la gente empezará a pedirte cursos. Los centros de buceo y las tiendas que conozcan tu club empezarán a enviarte gente a tu club.
Ahora imagina que te haces instructor pero no tienes club y anuncias un curso... ¿Cuántos crees que irán? ... pocos... o ninguno.
Al crear un club creas una relación, esto es mucho más que lo que hace cualquier otro instructor.
Estamos en la época de posicionarse.
Los instructores que se están posicionando hoy en día tienen cada vez más alumnos, más recomendaciones y, por lo tanto, más trabajo.
Pero tú todavía estás a tiempo. El mundo de la apnea está a punto de eclosionar. Va a explotar, está creciendo exponencialmente…
Más sobre esto en el siguiente capítulo.
Ser pionero en la apnea tiene unas ventajas y unos inconvenientes. El inconveniente…
Ahora viene el “cómo me hago un club que tenga éxito”, para eso necesitas ayuda de otros, indiscutiblemente. Tan cierto como que para abrir un centro de apnea necesitas primero un local.
Porque antes de crear un club necesitas saber cosas más importantes como...
¿Cómo llenar un club que lo dirige una persona que no conoce nadie…?
¿Hay gente suficiente como para mantener vivo un club de apnea?
¿Cómo “venderé” mis servicios de forma que quieran repetir y hacer los siguientes niveles de apnea?
¿Cómo llenar un club que lo dirige una persona que no conoce nadie…?