Conviértete en un instructor de apnea respetado, de referencia, con un hueco destacado entre todo el ruido en internet e ignorando los monopolios de los grandes atletas. Lee detenidamente esta página para saber cómo.
El contenido de este artículo está hecho para ayudar a los futuros instructores de apnea. Sentimos que vivir como instructor de apnea es posible para todos. El artículo está dedicado a los que tienen la ilusión trabajar la apnea, desarrollarla y vivir de ello. No miramos a nuestra competencia. Creemos que tenemos mercado para todos.
Son las palabras de Ángel (un nuevo instructor) en Abril 2018.
Terminó el curso de instructores 6 meses antes de esta declaración en 2017, en Alicante.
Ya tiene clientes fijos, asiduos, que le traen nuevos alumnos y está trabajándoselo muy bien a tiempo parcial. Mientras tanto lo compagina con un trabajo de oficina.
Es una persona apasionada por la apnea, eso le convierte en disciplinado y trabajador. Lucha por conseguir sus metas y su sueño: Tener su propio centro de apnea, sueña con vivir cerca del mar, y pronto. El mar le da la vida.
Lo está consiguiendo.
Pero su mayor preocupación eran los grandes apneistas:
“En mi círculo de amistades todos hablan del mismo instructor: Fran. Y cuando no hablan de él pasan a hablar del campeón del mundo en apnea y aquí, en este negocio, si no eres “un Pelizzari” es imposible hacerse un hueco”
Él lo dejó claro: “Si no eres “un Pelizzari”, es imposible hacerse un hueco”.
Ese de quien hablaba su círculo de amistades siempre lleva campeones del mundo a su centro de apnea para promocionar sus cursos.
Realmente, él es uno de los más veteranos en la industria de la apnea. Pero… ¿Es esa la solución: Batir un récord? ¿se debe batir un récord para ser un instructor reconocido?
Umberto Pelizzari (antiguo campeón del mundo) es capaz de reunir a 50 alumnos hoy en día para dar un único curso de instructores a la vez.
Está claro que ganarse una reputación batiendo un récord es un plus.
El problema de los cursos de los grandes campeones es que son cursos masivos y se pierde atención personal y calidad.
Hay que decir, que el tal Fran consiguió su reputación porque batió un récord en España, en el año 2007 (y todavía sigue viviendo de aquel éxito de hace más de 10 años).
Como diría Ángel: "Él se hizo” un Pelizzari".
Esta es una de las reglas de oro para hacerse instructor y tener éxito.
En este documento vas a conocer las 3 formas que tienes de hacerte un hueco en la industria de la apnea.
El que bate un récord puede crear un semi-“monopolio” a su alrededor.
Batir un récord no quiere decir que seas un buen instructor, pero te lanzará a la fama y te llenará los cursos de fervientes fans y seguidores tuyos.
Pero para ser un buen instructor hay que tener pasión, no solo por la apnea, sino por enseñar y tener habilidades de comunicación.
Si no puedes establecer un nuevo récord (tarea complicada), trata de quedar el 1º clasificado aunque sea, campeón de disciplina también ayudará.
En una palabra, hazte un Pelizzari y vive de las rentas.
(Se abre paréntesis)
Pelizzari es uno de los grandes iconos que ha acercado la apnea a todos. Desde niños hasta adultos. Hizo un gran trabajo.
También convenció, sin querer, a toda la comunidad de apneistas de que para dedicarse a esto hay que batir un récord.
En su película “Oceans men” dijo: “He batido el récord del mundo de apnea, ahora puedo dedicarme a lo que más me apasiona”.
Una película recomendada.
Pero ahora, todos los apneistas creen que para ser un instructor con éxito hay que batir un récord.
En cualquier caso, él es una persona con grandes valores humanos y ha hecho de la apnea una gran familia.
(Se cierra paréntesis)
Pero batir un récord tiene una gran barrera de entrada para la gran mayoría. No todo el mundo puede hacerlo. De hecho, solo uno en cada país puede tener éxito.
Si no mides más de 1.90 metros olvídate. Es algo insostenible. Los más bajos no podrán superar casi nunca a los altos con el mismo entrenamiento. Es cuestión de física.
La capacidad pulmonar tiene una relación directa con la altura de cada uno. Igual que en el baloncesto, los altos tienen ventaja en este juego. Intentar batir un récord es difícil, por no decir casi imposible.
Si esta norma fuese la única para ser instructor, ninguno de nosotros podría ser uno de éxito. Seguro. Pero esta manera funciona hoy en día y seguirá funcionando siempre.
La capacidad pulmonar media de un ser humano es de 5’5 litros de aire (pon en google capacidad pulmonar y verás). Ahora mira lo que tienen estos campeones del mundo:
Si eres más alto que el actual campeón de tu país, tienes muchas posibilidades de poder quitarle el puesto y tener éxito después como un instructor reconocido.
Si no lo eres, no te desanimaré, al revés, es muy recomendable ir a los campeonatos regionales e incluso trates de llegar al nacional, es una gran experiencia y un aprendizaje para la vida.
De hecho, en la imagen está uno de los instructores que se presentó al campeonato regional de Andalucía en el 2018, sin mucho éxito, pero con una gran experiencia personal.
Esta es la fórmula que más éxito tiene para trabajar como instructor hoy en día.
Pero hay más fórmulas…
Fotografía: Borja Tenorio
Es una idea algo más realista. Incluso más sexy.
Imagina ir a la oficina a pie de playa, bajo el sol, enseñando apnea, trabajando en lo que más me apasiona, algo que haríamos todos gratis…
Muuuyyy sexy…
Pero también tiene barreras de entrada claras.
Centro de apnea "Blue Inmersion" en Tailandia. Miles de alumnos al año.
Hasta aquí las barreras de montar tu propio centro de apnea.
Pero si en tus planes no está batir un récord o no te viene bien hacer un desembolso inicial de 20.000€, puedes centrarte en la siguiente opción porque es más fácil de llevar a cabo a tiempo parcial, sin inversiones, ni tener que ser un super-héroe de 2 metros de altura.
Simplemente invirtiendo tu tiempo libre.
Cómo ser instructor y dar tus primeros cursos en menos de 3 meses (Parte 2/2)