En este artículo vas a aprender cómo dirigir un curso en el que hay alumnos de diferentes niveles.
Esto puede suceder en 3 escenarios:
Cómo organizar un curso de apnea con un asistente de instructor.
En este vídeo te voy a explicar cómo se organiza un curso cuando tienes un exceso de alumnos.
Es un problema que le está sucediendo a un instructor esta semana.
Estoy ayudando a organizar un curso a un instructor del instituto pero resulta que según los estándares del instituto europeo de apnea, cada instructor de apnea solo puede dirigir a 6 alumnos como máximo pero ya van 7 alumnos apuntados al curso…
Cuando he hablado con él y le he contado la situación, le he dicho que podría contar con la ayuda de un asistente de instructor.
Siempre hay una primera vez para todo. Y también hay una primera vez en la que se cuenta con la ayuda de un asistente de instructor de apnea y hay que pensar muy bien cómo hacerlo.
Lo primero que debes de comprender es que
- Un asistente de instructor es un brazo tuyo, una extensión de tu...
Cuando quieres enseñar a un alumno a hacer la respiración abdominal y no le sale...
¿Cómo lo consigues?
En los cursos de apnea enseñamos muchos tipos de respiración y cada una de ellas tiene un propósito, tiene una función dentro de la apnea.
Es el caso de Kapalabathi (o respiración de fuego). Con esta respiración movemos rápidamente el diafragma, hacia arriba y hacia abajo. De tal forma que incluso el que tiene menor conciencia de su respiración abdominal acaba moviendo el diafragma.
Podemos empezar con movimientos rápidos de Kapalabathi y ayudar al alumno a que los vaya reduciendo de frecuencia pero a la vez que vaya tomando conciencia de los músculos que está moviendo para realizar este tipo de respiración.
Pronto se dará cuenta de que puede ampliar la longitud de la respiración diafragmática.
... Que le de un síncope a un alumno tuyo durante un curso en el fondo, a más de 20 metros de profundidad, sin visibilidad suficiente y sin razón alguna (aparentemente).
Me acaba de pasar dando mi último curso de instructores.
Aquí te cuento cómo pasó...
Todo estaba perfectamente controlado, seguimos todos los estándares de seguridad que requiere un curso. Ibamos a hacer una sencilla y aparentemente inocente apnea:
Borja, propietario de la tienda "deportes Seiren" te muestra cómo cambiar la pala de unas aletas y ponérsela al calzante.
Este blog va dedicado principalmente a mis compañeros del Club de Apnea Tenerife pero también para ti si quieres mejorar tu rendimiento en este deporte.
El entrenamiento para mejorar tus marcas en apnea exige como en cualquier otro deporte constancia y disciplina.
Pero sobre todo una buena planificación.
Lo primero será establecer tu objetivo. Un ejemplo es nuestro objetivo en el club de apnea Tenerife, lograr que un principiante pueda al menos alcanzar las marcas de nivel 2 el IEA a finales de octubre 2018.
Estamos hablando de que alguien que nunca ha hecho apnea pueda hacer:
Profundidad 25 metros + 30 seg STA
STA total de 3:30
DYN de 55 metros
El objetivo más duro del Nivel 2 es la profundidad.
En este link puedes ver nuestro programa de entrenamientos:
http://freedivingcanarias.com/CLUB-APNEA-TENERIFE-es.pdf
Es un objetivo duro para un club que por ahora entrena únicamente un dia a la semana, por eso...
50% Completado
Rellena tus datos de contacto.
Pon tu nombre verdadero. No pongas números ni apellidos ni nombres como peter1988.
Te pedimos tu país para darte un mejor servicio de lo que está ocurriendo a tu alrededor.