¿A veces este problema te ha llevado a limitar tu cuota de profundidad e incluso abandonar tu jornada de pesca o apnea?
Soy Borja Tenorio, instructor de apnea y te traigo una serie de ejercicios para ayudarte con tu oído.
Los problemas a la hora de compensar los oídos son más comunes de lo que parece. Sucede tanto a personas que acaban de empezar a practicar este deporte como en apnea, en la pesca submarina o a personas que compensan correctamente, pero de vez en cuando su oído les juega una mala pasada.
Ahora te voy a hablar del presunto culpable de todo esto: Las trompa de Eustaquio. Conocidas así por el anatomista Bartolomeo Eustachio del siglo XVI.
Son unos conductos que se extienden desde nuestro tímpano hasta la faringe. Así, conectando el oído medio con nuestra garganta. Es por ello que cuando nos pinzamos la nariz y soplamos introducimos el aire por las trompas de eustaquio y llega hasta el oído medio y mueve nuestro tímpano.
Así, compensando la presión del oído con la que nos rodea en ese momento, ya sea a cuatro metros, a metros, a metro o a 30 metros.
Y es aquí donde podemos encontrar nuestro problema, podemos tener un obstáculo que impide la entrada del aire, ya sea de mucosa o suciedad proveniente de nuestra garganta o nuestras fosas nasales, o también que las tengamos irritadas o inflamadas de algún tipo de resfriado mal curado o que hayamos salido de un resfriado hace poco.
Pero estos conductos se pueden ejercitar y se pueden entrenar. A continuación os voy a enseñar una serie de ejercicios muy sencillos que los puedes practicar en cualquier sitio y nos sirven para mantener sana y limpia nuestra trompa de Eustaquio.
El motivo por el que no podamos o nos cueste compensar, también puede ser por la falta de entrenamiento o desuso de nuestras trompa de Eustaquio. Pero con estos ejercicios que te enseñaré a continuación, seguramente consigas preparar tus oídos para la siguiente jornada de apnea o pesca submarina.
En el primer ejercicio lo que vamos a hacer es:
Estos ejercicios los podemos repetir las veces que creamos necesario. Es recomendable hacerlo seis veces cada ejercicio para no fatigar la zona. Realizar estos movimientos a diario o siempre que podamos, nos vienen muy bien para ayudarnos a compensar y facilitarnos la compensación, aparte de mantener nuestro conducto auditivo, lo que son las trompas de Eustaquio siempre ejercitadas.
50% Completado
Rellena tus datos de contacto.
Pon tu nombre verdadero. No pongas números ni apellidos ni nombres como peter1988.
Te pedimos tu país para darte un mejor servicio de lo que está ocurriendo a tu alrededor.