Si quieres la versión corta de este artículo y porqué es el mejor curso de apnea y cómo hemos llegado a medirlo, puedes ir directamente a esta sección.
Si quieres que situarte en antecedentes, puedes seguir leyendo a cerca de hacerte de los mejores instructor de apnea...
Déjame empezar haciendo gala de lo que dice el spot publicitario del instituto europeo de apnea empieza: "Es muy difícil explicar con palabras lo que se siente al hacer apnea: Libertad, Volar, Superación Personal, Encontrarte contigo mismo, Silencio..."
Míralo aquí, y ahora te explico porqué lo menciono...
Hablo del anuncio porque tampoco se pueden explicar las sensaciones cuando te haces instructor de apnea y empiezas a desarrollarte dando cursos.
Las palabras se quedan cortas.
Diría que al hacerte instructor de apnea sientes: Satisfacción, Plenitud, orgullo, felicidad, sentimiento de logro, generosidad... y también se roza un poco el sentimiento de líder cuando eres el modelo y la figura que seguirán los alumnos a partir de su curso contigo.
Es un privilegio poder unir el yoga, el mar, la paz interior, la meditación, el entrenamiento, la superación personal en un solo curso donde aprender apnea.
Y a las pruebas me remito. Así se muestran estos alumnos al recibir el diploma tras el curso.
Fíjate en las caras de la siguiente fotografía.
A la izquierda (el alumno) felicidad e ilusión por la experiencia adquirida.
A la derecha satisfacción y orgullo por ser él quien tiene la oportunidad de facilitar este noble deporte a las personas.
Fotografía: A la izquierda Félix de Federico (Alumno). A la derecha Borja Tenorio (instructor)
Cuando eres alumno de un curso de apnea, sea del nivel que sea, disfrutas del aprendizaje, del instructor, de los compañeros, del mar, de las sensaciones de la apnea, de hacer freediving con seguridad, como siempre has querido.
Cuando eres tú quien da un curso y sabes que lo estás dando correctamente, se sienten muchas otras cosas que también están en otro plano elevado.
Pero para poder sentir eso debes estar seguro de con quién te formas y en qué certificadora te formas...
Para eso debes elegir un buen curso de instructor de apnea.
En el curso de instructores hay una de las clases que se llama "Organización de un curso", habla de cómo hacer tu primer curso y te pone en situación.
En el curso de Junio 2019 hablábamos de cómo estructurar el curso en diferentes días durante aquella lección, cómo dirigir las presentaciones con los alumnos, cómo dirigir los ejercicios en la piscina, etc.
Y estábamos repasando una y otra vez parte por parte hasta que lo hiciesen todo bien.
Podía sentir los nervios de los futuros instructores, ese cosquilleo por el cuerpo de la ilusión de que ahora iban a ser ellos los líderes, la risa floja...
Fotografía: Alumnos de instructor preparando la clase de presentación de alumnos.
Entre los nervios, un alumno me preguntó si yo recordaba mi primer curso de apnea.
Claro que me acuerdo, ¡cómo no!
¡Estaba muerto de miedo!
El peso de la responsabilidad que sentía llevando a mis primeros alumnos al mar era muy grande. Sentía miedo porque la certificadora que me enseñó no tenía un método de enseñanza sólido y me sentía bastante perdido.
Lo único que me habían enseñado era a ser un buen apneista. Aprendí a respirar, yoga, compensación y una breve charla en público de 5 minutos a cerca de porqué me gustaba la apnea.
Pero nadie me enseñó cómo estructurar el fin de semana, cuánto tiempo dedicar a cada ejercicio, cómo gestionar la piscina, el mar, cómo colocar las boyas, cómo separar a los alumnos por grupos, cómo colocar las boyas, nudos, cómo enseñar, qué no enseñar, qué enseñar en cada curso, qué hacer con un alumno que sabe mucho, qué hacer con uno que le cuesta, dónde hacer un curso, dónde no...
Lo que me habían ayudado en mi primer curso de instructor de buceo libre era a bajar profundo en apnea. Poco más.
Me he hecho instructor de apnea con diferentes certificadoras pero aún recuerdo mi primer curso de apnea como algo traumático.
Tuve que viajar a otra provincia y comprar gran parte del equipo porque no tenía equipo para aguas tan frías. No conocía la zona y la gente me presionaba para que les dejase ir a las rocas a ver peces.
La clase en el aula la recuerdo un poco pesada, hablé demasiado y dije muy poco. La gente se aburría. Gracias a dios un par de alumnos me ayudaron a hacer la clase más amena.
Tenía miedo porque no sabía muy bien cómo hacer el curso, cómo dividirlo... nadie me había explicado correctamente, impone bastante si no tienes los conocimientos.
Aquel curso fueron los cimientos de "Cómo no hacer un curso".
Esos errores que se cometieron en esa certificadora son parte de la base de lo que se enseña en el instituto europeo de apnea.
Fotografía: Alumnos de instructor en clase práctica preparando el día siguiente.
El mejor curso de instructores de apnea hoy en día es el del instituto europeo de apnea.
Porque durante el curso nos metemos a fondo en todos los rincones de un curso de apnea donde un instructor se va a encontrar una situación nueva y en la que tiene que tomar una decisión.
Por supuesto que para hacerte instructor tienes que superar los mínimos exigidos como apneista, pero a parte, para poder aprobar el examen debes aprender en clase y demostrar desde hacer los preparativos del barco (boyas, nudos, equipo personal, etc) para dar la clase de mar hasta saber hacer un briefing y conseguir que la gente te escuche, te obedezca y se pongan a hacer lo que les ordenas sin que se les olvide nada. Parece fácil, ¿eh?
Intenta dar un curso sin que nadie te enseñe esto, ya verás tú...
Así que la organización de buceo libre que elijo yo es la que me pone en antecedentes de lo que va a suceder, la que me advierte de lo que me voy a encontrar y me da flexibilidad para poder reaccionar o tomar decisiones frente a las posibles situaciones.
Elijo la que me forma de verdad.
Fotografía: Un futuro instructor haciendo sus prácticas de briefing.
En el instituto europeo de apnea tenemos 4 formas de cuantificar la calidad del curso de instructores y podemos compararlo con otros cursos de instructores.
Podemos compararlo con un curso de ediciones anteriores en nuestra organización, o de otras certificadoras.
Una vez medidos estos tres varemos, podemos compararlos con otros cursos y ver en qué parte del curso hemos fallado y hay que mejorar o ver qué está funcionando y debemos mantener.
Por orden de importancia, los cuatro baremos que utilizamos son los siguientes:
Esta regla garantiza que los instructores han aprendido la teoría y la práctica en su totalidad.
Es decir, los alumnos tienen que estudiar el libro "Manual y carrera profesional del instructor de apnea" (235 páginas) y examinarse con una docena de controles escritos y de tipo test.
Y unas cuantas más de las que ahora no me acuerdo.
Esto parece que debe ser algo normal: Examinarse de la teoría. Pero está bastante lejos de la realidad. La evaluación en otras certificadoras es subjetiva: "Creo que puedes hacer un curso porque bajas hondo, ya eres instructor".
Fácil de aprobar, difícil de dar un buen curso o incluso animarte a dar un curso (algo en tu subconsciente te dice que no estás preparado).
En el instituto, además de examinar a los alumnos de la teoría de instructor (no de apneista, que para eso tienen el Nivel 1, 2 y 3) examinamos a los instructores de la parte práctica como instructor donde tienen que solventar situaciones reales que se encontrarán.
Lo han estudiado y ahora lo tienen que poner en práctica.
Fotografía: Un instructor enseña los diferentes errores en apnea DYN.
Pongamos por ejemplo el rescate. Dos alumnos instructores ejercen de alumnos de Nivel 1 y tienen instrucciones de cometer errores en el rescate, por ejemplo: Meter las vías aéreas de la víctima bajo el agua cuando está haciendo la maniobra de rescate.
El instructor debe estar atento a todos los pequeños detalles de la maniobra y que su alumno lo hará bien.
Después le tendrá que corregir poniendo en práctica la fórmula de pedagogía para corregir a alumnos.
Así, si el alumno instructor que ejerce de instructor no detecta el error tendrá otra oportunidad de repetirlo hasta que localice el error.
Este modo de evaluación teórica y práctica nos permite medir la calidad de nuestros instructores y lo bien preparados que salen después de terminar su formación como profesionales de la apnea.
El feedback que nos dan los instructores cuando terminan su formación como instructores es crucial para la evolución y mejora del instituto.
A los instructores de buceo libre del instituto les pedimos su valoración personal sobre el curso que han recibido, las áreas que se deben mejorar y las áreas fuertes.
Les pedimos que hablen abiertamente sobre qué se podría mejorar. Tiempo de duración, tiempo de dedicación a cada apartado, forma de enseñar, instructor a cargo, etc.
¿Cómo nos pueden hacer mejorar los instructores?
Cuando les pedimos este feedback nos ponemos a trabajar sobre ello.
Y hacérselo pasar bien es una de nuestras ideologías!
Es una encuesta en la que se les pregunta a los alumnos de los instructores por su experiencia en el curso, si ha sido buena, mala o regular. En la encuesta preguntamos cómo ha sido su experiencia con el instructor, lo que ha aprendido, lo que no, etc...
Así medimos la calidad con la que el instructor ha llevado a cabo su curso a los apneistas.
Un alumno puede quejarse del instructor, de su organización, de la empatía del profesor, de la piscina, de que no a aprendido algo porque esperaba más...
En función de su respuesta podemos contrastar con la experiencia de los alumnos de otro instructor de su misma edición. Si las encuestas coinciden, sabemos que en el curso de instructores hay un punto de mejora. Con esta información podemos indagar más hondo para descubrir qué mejorar específicamente para futuros cursos.
Este es un indicativo objetivo ya que es externo y altruista. No hay condicionantes ni compromisos de ningún tipo por lo que nos pone a prueba. Estamos desnudos frente al cliente. La certificadora debe hacer este ejercicio de "examinarse así misma" para poder mejorar en calidad.
Afortunadamente, en ocasiones, no nos hace falta llamar a los alumnos ya que son ellos los que nos escriben y expresan su gratitud y su ilusión, como es el caso del instructor Mario Gómez.
Fíjate en lo que me escribió uno de sus alumnos.
Volviendo al principio de este artículo, cabe destacar que esta es la razón principal por la que yo hago mi trabajo. Porque esto me llena el espíritu de gratificación y grandeza, por un trabajo bien hecho.
Pero la cosa va más allá porque yo no he pedido estos emails con sus opiniones a cerca de estos instructores, sino que me escriben ellos porque fui yo quien les referenció y me escriben agradeciéndome la experiencia que han vivido.
Como lo hace este otro, que hizo el curso con Borja Tenorio.
No sé qué más decir sobre esto.
Imagínate que tienes un hijo y le educas con todo tu amor. Y después de su primer curso en el colegio te llaman por teléfono sus profesores o los padres de otro niño para decirte lo bueno que es tu hijo y lo bien educado que está.
¿No te sentirías orgulloso?
Bueno, así me siento cuando alumnos de mis instructores me llaman para decirme lo buenos que son esos instructores.
Hacerse instructor es precioso y maravilloso pero si no llenas un solo curso no te ha servido de nada.
Y el éxito de un instructor no solamente se mide por la opinión de los alumnos que han hecho el curso, también se mide por el número de alumnos que asisten a los cursos de los instructores.
Un curso con un único alumno es un curso de baja calidad ya que el alumno necesita un compañero de su nivel con quien evolucionar, con quien sentirse acompañado, a quien hacerle la seguridad, alguien con quien compararse y alguien con quien él mismo sienta que puede ayudar.
Por otro lado, también vemos si el apartado de ventas y el soporte que da el instituto es suficiente para poder ayudar al alumno.
Fotografía: Curso de apnea en Granada con Borja Tenorio
Estas son las cosas que hacen que nos esforcemos por hacer el mejor curso de instructores de apnea.
Deja tus datos si estás interesado en ser tú el protagonista, si quieres ser tú quien de los cursos, o eres de otra agencia y quieres trabajar en el instituto europeo de apnea, con una buena asociación de instructores, no dudes ni un momento en pedir información, estamos deseando de traer buena gente con nosotros.
Es un curso donde una persona que ha hecho el curso de Nivel 1 y Nivel 2 de apnea (o tiene experiencia en apnea), aprende a impartir ella los cursos de apnea. Un curso de instructores suele durar 7 días y te tienes que examinar de teoría y práctica. Tanto en papel tipo test y desarrollo, como en aula presentando la clase, como en piscina dirigiendo los entrenamientos, así como en mar organizando las boyas y liderando.
Porque durante el curso nos metemos a fondo en todos los rincones de un curso de apnea donde un instructor se va a encontrar una situación nueva y en la que tiene que tomar una decisión.
Lo sabemos porque es el único en España que tiene 4 sistemas de mejora de nuestro curso de apnea: 1. El examen teórico y examen práctico de nuestros instructores nos diferencia ya de otras organizaciones. 2. El feedback del curso por parte de nuestros instructores. 3. La opinión de los alumnos finales. 4. La popularidad del instructor
50% Completado
Rellena tus datos de contacto.
Pon tu nombre verdadero. No pongas números ni apellidos ni nombres como peter1988.
Te pedimos tu país para darte un mejor servicio de lo que está ocurriendo a tu alrededor.