He decidido escribir este post ya que Tania de Ibiza, una alumna del Instituto Europeo de Apnea de Ibiza, se ha propuesto este objetivo después de hacer el Nivel 2 y me ha pedido ayuda para su entrenamiento.
Así que este es un vídeo para ella y para todo el club de apnea en el que entrenamos y te voy a compartir cómo lo hice yo sin ningún tipo de esfuerzo.
Voy a dividir este vídeo en secciones ya que tiene diferentes variables que afectan al logro de este objetivo.
y luego las variables que debes tener en cuenta antes de ponerte a lo loco y cosas que debes de asegurarte de que ocurrirán antes y durante tu entrenamiento. He probado diferentes formas diferentes de entrenar (en todas tenía el mismo objetivo):
En el año 2020 quise volver a hacer el experimento Objetivo: Si estás en 25 metros, quizá ponerte 100 metros de objetivo parezca un poco lejano. Vamos a ponernos 50 metros. Si estás en 50 vamos a por 75 o 50 pero que no te produzca mucha presión. Hazlo por placer y diversión.
Flotabilidad estable e Hidrodinámica Compañero a tu lado. Si estás solo, sin un compañero, es muy difícil: Superarte porque no te sientes seguro de exigirte Alguien que te motive y con quien compartir tus éxitos que retroalimente tu motivación.
Fortaleza mental. Miedo, costumbre de parar en un punto siempre y no avanzar. Si te atascas en una franja el siguiente largo haz 5 metros más, un grupo o dos de aleteadas más.
No tengas prisa por subirte objetivos, pero chequéate cada semana y considera la opción de subir un poco tu máxima.
No busques resultados inmediatos. Si vas todos los días de la semana quizá puedas empezar a ver resultados en menos de un mes. Si vas 3 veces a la semana como creo que lo hice yo podrás ver resultados en menos de 2 meses. Haz una máxima al final de tus entrenamientos y ve controlándote para saber dónde estás. Chequea si sales porque no puedes más físicamente o mentalmente. Si es porque no puedes más físicamente revisa si necesitas hidratación, alimentación o lo que necesitas es seguir entrenando apnea o hacer algún deporte aeróbico para mejorar capacidad pulmonar, yoga, etc. si es porque no puedes más psicológicamente, haz lo que te he dicho, avanza a poquitos. Si sabes que te quedas en 50 siempre, prueba a hacer un giro, empujarte y salir para romper ese bloqueo.
Otra forma de desbloquearte es descansar. Tómate unas semanas de descanso sin entrenamiento y deja que el cuerpo asimile toda la información que le has estado metiendo en los últimos entrenamientos.
SIEMPRE CON UN COMPAÑERO. Llevo muchos años para haberme dado cuenta de que un síncope no es fruto de hipoxia únicamente sino que viene dado por el estrés y forzar.
50% Completado
Rellena tus datos de contacto.
Pon tu nombre verdadero. No pongas números ni apellidos ni nombres como peter1988.
Te pedimos tu país para darte un mejor servicio de lo que está ocurriendo a tu alrededor.