Curso de instructores 2023 - Plazas abiertas

Cómo hacer 100 metros de distancia en piscina sin aletas fácilmente y sin esfuerzo

apnea entrenamiento Nov 09, 2021

He decidido escribir este post ya que Tania de Ibiza, una alumna del Instituto Europeo de Apnea de Ibiza, se ha propuesto este objetivo después de hacer el Nivel 2 y me ha pedido ayuda para su entrenamiento.

Así que este es un vídeo para ella y para todo el club de apnea en el que entrenamos y te voy a compartir cómo lo hice yo sin ningún tipo de esfuerzo.

Voy a dividir este vídeo en secciones ya que tiene diferentes variables que afectan al logro de este objetivo.

Te contaré primero los tres sistemas para lograr 100 metros y cuál es el que he visto que ha ayudado más a los apneistas.

y luego las variables que debes tener en cuenta antes de ponerte a lo loco y cosas que debes de asegurarte de que ocurrirán antes y durante tu entrenamiento. He probado diferentes formas diferentes de entrenar (en todas tenía el mismo objetivo):

  1. En el 2014 estaba preparando las pruebas para formarme como instructor y se...
Seguir leyendo...

¿Debe llevar cuchillo un instructor de apnea?

La respuesta rápida es "preferiblemente" sí.

Como sabes, todo elemento de seguridad es bienvenido cuando se trata de hacer un deporte de riesgo. En este caso el cuchillo no parece que vaya a ser necesario hasta que un día se nos hizo imprescindible y por suerte, un instructor tuvo la intuición de empezar a llevar cuchillo en la pierna a los cursos.

Te pongo en situación:

Imagina: Curso de nivel 1. Un patrón de barco, dos instructores y ocho alumnos. Había un viento fuerte del Este (más de 13 nudos) pero nos fuimos a la pared que nos protegía del viento. La embarcación echó el ancla y nos quedamos en 20 metros de profundidad.

Todo bien.

Estuvimos bajando y subiendo con los alumnos. El agua estaba calmada en esa zona, un poco de corriente pero bien. Fuera estaba con oleaje de un metro. Todo iba bien hasta que la corriente fue empujando la embarcación y...

Seguir leyendo...

Diferencia entre Valsalva y Frenzel

Uncategorized May 09, 2020

 

¿Cuál es la diferencia entre Valsalva y Frenzel?

La gran diferencia es que hacer Valsalva es como soplar con la boca y la nariz cerradas. Utilizarás el diafragma (músculo encontrado bajo los pulmones y ligado al abdomen).

Mientras que para utilizar Frenzel solo hace falta mover ligeramente la lengua mientras tienes la glotis, la boca y la nariz cerrada.

El efecto es el mismo, sin embargo hay una gran diferencia en utilizar un gran músculo como el diafragma a utilizar la lengua. El gasto de energía es grande.

 

¿Porqué se debe utilizar frenzel en freediving?

La respuesta no es únicamente el gasto de energía, oxígeno a la hora de hacer ese esfuerzo de apretar el aire con el abdomen. Eso es solamente una pequeña parte.

La verdadera razón es que los pulmones se van haciendo cada vez más pequeños y junto con ellos, el diafragma se va estirando cada vez más.

De los...

Seguir leyendo...

Ley de boyle en la apnea

Uncategorized Apr 19, 2020

 

Seguir leyendo...

¿Problemas al compensar los oídos?

compensación Apr 02, 2020

 

¿Te cuesta o no puedes compensar?

¿A veces este problema te ha llevado a limitar tu cuota de profundidad e incluso abandonar tu jornada de pesca o apnea?

Soy Borja Tenorio, instructor de apnea y te traigo una serie de ejercicios para ayudarte con tu oído.

Los problemas a la hora de compensar los oídos son más comunes de lo que parece. Sucede tanto a personas que acaban de empezar a practicar este deporte como en apnea, en la pesca submarina o a personas que compensan correctamente, pero de vez en cuando su oído les juega una mala pasada.

Ahora te voy a hablar del presunto culpable de todo esto: Las trompa de Eustaquio. Conocidas así por el anatomista Bartolomeo Eustachio del siglo XVI.

Son unos conductos que se extienden desde nuestro tímpano hasta la faringe. Así, conectando el oído medio con nuestra garganta. Es por ello que cuando nos pinzamos la nariz y soplamos introducimos el aire por las...

Seguir leyendo...

Entrenamiento de apnea en seco

apnea en seco webinar Mar 21, 2020

 

El texto de este artículo es una transcripción directa del vídeo hecha por un software. Está supervisado por una persona pero aún así puede que haya faltas de ortografía o frases incompletas.

Índice de la video-conferencia

  1. Método que utilicé durante un verano entero preparándome para el campeonato de España 2009. 
    1. Útil cuando no tienes compañeros.
    2. Libre de riesgos excepto apneas negativas
  2. Ventajas
    1. Si te da un síncope te vas a despertar por tus propios medios ya que tus vías están abiertas
    2. Puedes hacerlo en casa, de camino al trabajo, subiendo las escaleras de casa, en cualquier lado.
  3. Riesgos - Inconvenientes
    1. Presión arterial alta
    2. puede causar una aneurisma (dilatación de la arteria coronaria)
    3. Recomendación no hacerlo mucho tiempo seguido
    4. No recomendable si ya se tiene la tensión alta
    5. No recomendable si se tiene...
Seguir leyendo...

Requisitos para instructor de apnea

curso instructor apnea Oct 27, 2019
 

Más info sobre el curso de instructores aquí:

https://www.instructoresdeapnea.com/solicitud-informacion-curso-instructor

Si te gusta la apnea, si quieres saber todo sobre este deporte y quieres entrenar con gente y estar fuerte en apnea, entonces es el momento de hacerte instructor de apnea.

En este vídeo te informamos de los requisitos mínimos para hacer el curso de instructor de apnea en el instituto europeo de apnea. La certificadora de apnea en quien confían los profesionales de apnea.

¿Qué se necesita para hacerse instructor de apnea? ¿Podré aprobar el curso de profesor de apnea? ¿Cuál es la profundidad mínima para hacerse instructor de apnea? ¿Si soy instructor de buceo scuba puedo hacerme instructor de apnea? ¿Qué requisitos necesito para ser profesor de freediving?

 

CONDICIÓN 1: SI QUIERES ESTAR CON GENTE, SER EL NEXO DE UNIÓN ENTRE APNEISTAS, TENER TU...

Seguir leyendo...

El mejor curso de instructor de apnea

Uncategorized Aug 25, 2019

Si quieres la versión corta de este artículo y porqué es el mejor curso de apnea y cómo hemos llegado a medirlo, puedes ir directamente a esta sección.

Si quieres que situarte en antecedentes, puedes seguir leyendo a cerca de hacerte de los mejores instructor de apnea...

Una profesión que satisface y llena el espíritu

Déjame empezar haciendo gala de lo que dice el spot publicitario del instituto europeo de apnea empieza: "Es muy difícil explicar con palabras lo que se siente al hacer apnea: Libertad, Volar, Superación Personal, Encontrarte contigo mismo, Silencio..."

Míralo aquí, y ahora te explico porqué lo menciono...

Hablo del anuncio porque tampoco se pueden explicar las sensaciones cuando te haces instructor de apnea y empiezas a desarrollarte dando cursos.

Las palabras se quedan cortas.

Diría que al hacerte instructor de apnea sientes:...

Seguir leyendo...

Aprobar o suspender a un alumno que no cumple los requisitos mínimos en un curso de apnea

Respuesta breve

Suspender a un alumno no es un tema que se hable abiertamente porque no es un tema agradable ni divertido.

No es la primera vez que suspendo a un alumno ni será la última, lo tengo claro, pero siempre ocurren dos cosas: 

  1. Yo tengo la conciencia mucho más tranquila cuando el alumno no pasa los mínimos y se lo tengo que hacer saber y...

  2. Los alumnos que han suspendido durante alguno de mis cursos de apnea, ya sea de Nivel 1, Nivel 2, Nivel 3 o incluso en cursos de instructor, son alumnos más alegres, más motivados, más responsables y se toman las cosas más en serio después.

Todos los que mi memoria recuerda.

Cuando estos alumnos se hacen instructores finalmente, son los alumnos más disciplinados a la hora de aprobar o suspender a un alumno, porque ellos conocen el valor de suspender un curso.

Y sus propios alumnos lo vuelven a agradecer. El círculo del aprendizaje.

Recuerdo las...

Seguir leyendo...

Cómo ayudar a un alumno a superar sus miedos en apnea

 

Cómo ayudar a un alumno a superar el miedo en apnea.

Este blog es parte de una de las clases del curso de instructores de apnea.

En este artículo te voy a explicar a manejar el miedo de un alumno cuando va a hacer apnea y cómo actuar frente a esa situación.

  1. Te explicaré qué miedos pueden tener tus alumnos. 
  2. Los pasos que debes dar y
  3. Recursos que puedes utilizar para combatir tus propios miedos y los miedos de tus alumnos.

Este blog viene a consecuencia de una situación que se acaba de dar el primer día de curso a un instructor del instituto y me ha pedido consejo sobre cómo podría actuar.

 

SITUACIÓN

La situación es que el alumno se tira al mar desde el barco y a los 10 segundos se sube porque le da miedo estar en medio del mar y como instructor tú te sientes mal porque todos habéis hecho un esfuerzo para hacer el curso y quieres que lo haga y se supere. Él ha...

Seguir leyendo...
1 2
Close

50% Completado

Noticias en tu país

Rellena tus datos de contacto.

Pon tu nombre verdadero. No pongas números ni apellidos ni nombres como peter1988.

Te pedimos tu país para darte un mejor servicio de lo que está ocurriendo a tu alrededor.