¿QUÉ TIPO DE INSTRUCTOR ERES?

Analiza tu perfil de instructor y descubre cuáles son los que llegan a tener éxito.

Arturo vs Diego

Arturo y Diego es un concepto que he creado para demostrar los dos modelos en los que los instructores de apnea nos movemos.

No son gente real, pero sus características, sus rasgos y comportamientos son totalmente reales y basados en gente real.

Tú eres uno de ellos.

¿Cuál?

Para descubrirlo tienes que leerte este artículo.

Pero ten en cuenta una cosa... Uno de ellos no trabaja de ello. El otro disfruta de la disciplina y da cursos cuando a él le apetece o necesita algún ingreso extra.

Ponte cómodo, empieza el análisis psicológico... 

Este es Arturo:


39 años, soy informático en Madrid... y llevo tratando de meter la cabeza en la apnea desde el año 2009, casi 10 años.

Hago todo lo posible, me muevo por las redes sociales, hablo con conocidos que saben de apnea, me paso de vez en cuando por tiendas de submarinismo y pescasub para ver si hay novedades y sentirme más en la onda.

De vez en cuando he visto que se han anunciado cursos de nivel 1, yo lo hice y luego tenía que hacer el 2 y el Nivel 3 pero me tenía que desplazar a otra provincia así que esos no los hice.

Pero un amigo de la federación me ha enseñado gratis y me dio la certificación de instructor. No hay mucho misterio en enseñar, solo hay que ir más profundo en cada curso, aunque mi subconsciente me dice que algo me falta.

Aunque una vez estuve a punto de dar un curso, todavía no he certificado a nadie porque no tengo gente, no sé cómo empezar y me da algo de miedo hacerme responsable de alumnos.

Creo que si voy a un campeonato y bato un récord tendré más confianza y entonces la gente vendrá a mis cursos.

Este es Diego:


Soy Diego, 35 años. Soy el fundador de "Freedivingmipueblo.com"

Como mi amigo Arturo empecé metiendo cabeza en este mundillo de la apnea en el 2009.

Al principio estuvo jodida la cosa, pero después de entender "los cuatro conceptos" sobre cómo funcionaba el negocio, todo fue mucho mejor.

Como todo el mundo que quiere aprender de verdad, hice el Nivel 1, 2 y 3 con una organización seria. Luego me hice el curso de instructor (La mejor inversión económica que hice en mi vida: invertir en mi formación). Gracias a ello, hoy puedo enseñar con conocimiento y sabiendo lo que hago, sin poner a mis alumnos en riesgo.

Estuve dedicándome a la apnea, como instructor a tiempo parcial durante 4 años pero ahora dirijo "freedivingmipueblo.com" a tiempo completo.

Como vivo lejos del mar, hago cursos en piscina un fin de semana y al siguiente nos vamos al mar. Los cursos los hago con la ayuda de mi socio, también instructor y ofrecemos viajes excitantes para hacer apnea.

La historia de Arturo y Diego.

Mi sueño en el 2009, plena crisis, era tener mi centro de buceo con una terraza cara al mar, viendo atardeceres y dando cursos por las mañanas con gente que viniese al centro de buceo.

Quería vivir con algo relacionado con el mar.

Quería trabajar en lo que me apasionaba y tener una vida sana. Me gusta relacionarse con gente y las buenas vibraciones con la gente después de bucear.

En una palabra, quería ser feliz. Ganarme la vida haciendo lo que me gustaba.

Como creía que el mercado de scuba estaba copado, decidí tirar por la apnea. ¿No era lo mismo pero sin botella?

Realmente se me dio bien porque era atlético. El problema fue que no tenía formación en apnea, sin experiencia ni mucho menos tenía idea del mercado...

Así es cuando empecé a funcionar con el rol de Arturo.

 

El rol de Arturo

El rol de Arturo

Todo se trataba de fomentar mi sueño.

Cada vez que iba a la costa el fin de semana me llevaba las aletas, la máscara y hacía mis picadas a 20 metros.

A veces iba solo y a veces con amigos que no sabían ni compensar los oídos.

Y yo me arriesgaba. Pero no bajaba mucho, me daba miedo.

Y nadie me podría recoger si me pasaba algo en el fondo pero yo seguía haciendo mis picaditas.

Iba sin señalización, no sabía si pasarían barcos por encima, desconocía los peligros de los animales... En fin, un inconsciente.

Empecé a investigar (otra vez por mi cuenta) y hacerme seguidor de todo lo que encontraba por internet. Foros, blogs, facebooks...

Participaba de vez en cuando pero prefería pasar desapercibido hasta que no lo tuviese todo claro, no quería dar mala imagen.

Con los comentarios de unos y de otros me iba formando una idea de cómo funcionaba la apnea. Iba sacando mis conclusiones con la información que iban dando otros veteranos de la apnea.

Aunque pronto me di cuenta de que pocos hablaban con conocimiento.

Me quedaron claras varias cosas de todo lo que leía:

- Solo los campeones se ganaban la vida con la apnea.
- Todos los pescadores tenían fuertes opiniones sobre la apnea y parecía que sabían más que todos los demás
- Yo seguiría buscando la manera de meter cabeza en el mundo de la apnea.

Eso sí, me vi obligado a hacer un curso por lo menos. Lo hice con el campeón del mundo de turno y aprendí una barbaridad. Lo suficiente como para poder enseñar algo de materia a mis futuros alumnos.

Pero seguía sin ser instructor.

Mientras tanto "entrenaba" en la piscina municipal de vez en cuando en la piscina yo solo (error garrafal).

 

Me encantaba charlar e inspirar a amigos contándoles batallas y eso, de alguna forma, me daba la esperanza de que cada vez estaba más cerca de hacerme un gurú pronto.

Y por si fuera poco, seguía entrenando solo. Así es imposible evolucionar, evidentemente. Siempre actuaba en mi zona de confort. Con miedo.

No tenía con quien compartir mi afición, aunque tampoco quería compartirlo con mucha gente del gremio porque me daba miedo de que me copiasen mi idea de ser instructor y me adelantasen en mi sueño.

Llegué hasta creer que me hacía falta ser campeón para ser instructor así que me apunté a un campeonato y todo...

Aquel campeonato afirmó mis pobres miedos: Había unos pocos que tenían el monopolio de la apnea, o bien campeones, o bien instructores veteranos ya asentados. Era imposible dedicarme a esto.

Solo conseguía frustración.

Me seguía acercando a los apneistas y charlaba con ellos, trataba de hacerme amigo y conseguir más información y formar una idea mejor de mis conceptos de apnea.

Los años pasaron y pasaron, tres años después y todavía no era instructor.

2010. Tenía que hacer algo con mi vida. Buscar otro trabajo y seguir mi investigación a tiempo parcial.

2011. Nada había cambiado. Mi frustración seguía en aumento.

2012. Tomé conciencia de que tenía que pasar por el aro y hacer cursos para desarrollarme. No podía seguir tratando de soñar sin tomar acciones de verdad.

Fue entonces cuando empecé a operar como Diego

 

El rol de Diego

Este es Diego

Diego hace las cosas completamente diferente a Arturo.

Diego controla sus ganas de llegar a meta por el camino corto. Sabe en qué se invierte su dinero y su tiempo.

Como Arturo, Diego también quiere sentirse realizado y trabajar en algo que le apasiona, le gusta enseñar y cree que puede hacerse un hueco en la apnea.

Diego no cree en los gurús sino que prefiere seguir el método de enseñanza de la organización con la que se hizo instructor y con la que sigue trabajando fielmente.

Aunque él no es campeón de nada sino un apneista medio, ve este momento de la apnea como una oportunidad y cree que se puede posicionar como instructor de referencia en su área geográfica ya que no hay muchos.

Empezó entrenando con un amigo en la piscina (su actual socio), luego formó un pequeño club con 2 personas más y a día de hoy entrena a un grupo todas las semanas y le llega gente nueva para unirse al club cada mes.

Ahora se ha corrido la voz de que él es el que hace cursos y le salen más cursos todavía. Sus cursos son semillas donde nacen nuevos cursos. Es un circulo que se retroalimenta. Cada vez que hace uno le salen nuevas oportunidades para hacer otros.

Aprendió que la apnea es un negocio que funciona totalmente de forma diferente a scuba.

 

Por eso sabe que la apnea es un deporte y requiere entrenamiento constante, semanal.

Para él la apnea es su modo de vida y construye su vida alrededor de esta disciplina: salud, alimentación, deporte, estiramientos...

Diego es constante con sus entrenamientos y se siente acompañado con los miembros de su club. Disfruta del proceso porque sabe que su meta es el propio camino.

Sabe que ser instructor y dedicarse a la apnea es un proceso que lleva un tiempo, no un golpe de suerte.

Sabe que hay que trabajar poco a poco, como una hormiguita. Con constancia.

Empezando por su tiempo libre y tomando compromisos poco a poco. Siguiendo un camino marcado, no tratando de estar en todos los lados sin tom ni son.

Sigue en contacto con su certificadora, su mentor y sigue el sistema aprendido con él.

De vez en cuando vuelve a re-leer los libros de Nivel 1, 2, 3 e instructor con detenimiento y vuelve a descubrir nuevas cosas en ellos que habían pasado desapercibidas cuando los estudió y que, ahora, tras ciertas experiencias, cobran sentido para él.

Se junta con compañeros para entrenar en piscina y de vez en cuando van al mar

Sabe que su competencia es importante pero se centra en el desarrollo de su pequeño negocio de freediving sin dejar que las malas emociones le afecten.

Se ha posicionado como "el que mueve la apnea en su ciudad" y todos confían en él.

Según Diego, su único mérito consiste en desarrollar la apnea con gente, no en vender cursos únicamente.

A partir de entonces todo empezó a cambiar.

Invitaba a la gente a venir a entrenar conmigo en vez de vender cursos.

Los cursos venían dados porque caían por su propio peso.

Conclusión

Arturo ve un complejo negocio y una guerra perdida que tienen monopolizada los grandes campeones del mundo.

Ve oportunidades por todos lados para meter la cabeza en eventos disfrazados de "proyectos de vida o negocio".

Cuando los Arturos escuchan la oportunidad de ir a hacer una limpieza de playas sabiendo que estará ahí la prensa, él quiere meterse para sentirse importante y parte de la apnea, lo mismo le sucede con los campeonatos, acude a ellos para sentirse parte de algo más grande.

Se deja llevar por nuevos eventos y oportunidades sin un rumbo fijo.

El resultado es predecible.

Diego es diferente.

Diego hace esto de forma natural. Él ya es y se siente parte de algo más grande. No necesita demostrarlo.

Diego desarrolla su hobby y se lo toma en serio, tal y como cree que debería hacerse. Siguiendo una disciplina. Compartiendo con otros sus conocimientos.

Él y sus compañeros alimentan su motivación recíprocamente. Esto hace que se lo tomen en serio todos.

Está enfocado en ayudar a la gente y dar todo lo que puede. Está al servicio de la gente.

Hay Diegos dirigiendo centros de buceo en Bahamas, en Egipto, en Miami, en Mexico, en Canarias, en la península, en Madrid (donde no hay mar)...

Algunos Arturos con conscientes de su situación y quieren cambiar pero la mayoría no son conscientes (todavía).

Aún hay esperanza para estos Arturos.

Diego son aquellos que:

- Dejan su ego a un lado y se esfuerzan por ser el nexo de unión con la apnea en su ciudad.
- Destinan su tiempo libre a ayudar a los nuevos iniciados y más avanzados sin pensar en cobrarles.
Los Diegos realmente no hacen esto por dinero sino por cambiar el mundo. Por ayudar y hacer bien. Por que es lo correcto.

Así lo están haciendo muchas personas con nuevos centros de buceo en diferentes partes del mundo.

¿Qué hay a cerca de ti?

¿Eres Arturo o Diego?

Si eres Arturo, entonces tienes que tomar una decisión.

En el 2014 elegí mandar todo a la mierda y ser diferente. Tener personalidad. Mantener mis valores. Cambiar el mundo a mi alrededor.

¿Qué hay de ti? Tienes huevos para ser el siguiente y hacer crecer la comunidad a tu alrededor?

Entra en la comunidad de instructores profesionales y empápate de conocimientos para tener éxito.

Al dejar tus datos de contacto recibirás la siguiente información en artículos como este:

  1. Cómo llenar mis cursos y tener éxito como instructor de apnea.
  2. Cómo crece la apnea a tu alrededor (valorar oportunidades de negocio).
  3. Cómo llenar tu club de apnea.
  4. Cómo prepararte física y teóricamente para el curso de instructores.
  5. Cuánto ganarás como instructor.
  6. Cuándo son los siguientes cursos y dónde...
Entrar

Condiciones para entrar en la comunidad

Al entrar en la comunidad de instructores estás afirmando que tienes experiencia en apnea (por tu cuenta o con formación reglada).

También afirmas que eres una persona abierta y generosa, dispuesta a compartir conocimientos, no solamente a absorber.

Close